EDEM Escuela de Empresarios Lanzadera
Los proyectos inhiset ganadores recibirán financiamiento, y tendrán acceso gratuito a los equipos técnicos de grabación, sonido e iluminación. Esta versión del programa de formación gratuita y abierta a las comunidades de la Región, y en modalidad presencial, comenzará el próximo 15 de junio hasta el sábado 13 de julio. El programa contempla actividades culturales y patrimoniales en Pichilemu, Coltauco, San Vicente de Tagua Tagua y Malloa, entre julio y diciembre. Abordaron inicialmente la organización para coordinar prácticas y pasantías para los estudiantes de la UOH en el “Capo de Provincia”.
Se abordaron temas fundamentales como la importancia del estudio de títulos en transacciones inmobiliarias y las mejores prácticas para realizar una efectiva labor en estas materias. Uno de los mayores volcanes de Italia registró erupciones y expulsión de cenizas, elevando los niveles de alerta en la isla de Sicilia. Manuel del Pino, profesor de la Universidad de Bath y Premio Nacional de Ciencias Exactas, colaborará con el académico ICI Andrés Zúñiga en la investigación sobre el cálculo de variaciones. En los encuentros, realizados en ambos campus de la Universidad de O’Higgins, se dieron a conocer los recursos con los que cuenta la Casa de Estudios para apoyar su labor.
Ministro de Educación ratifica compromiso presidencial para financiar el Campus Rengo de la Universidad de O’Higgins
Con la finalidad de trabajar en el desarrollo de proyectos tecnológicos y efectuar investigación relacionadas con la movilidad urbana en la Región de O’Higgins, la Subsecretaría de Transportes firmó un convenio de colaboración con la UOH. La carrera ya cuenta con sus primeros/as licenciados/as, quienes realizan sus prácticas profesionales para la obtención del título. Diez personas tuvieron acceso exclusivo al que hoy es el Campus Rancagua UOH, espacio que por más de cincuenta años albergó al histórico recinto asistencial. Raúl Valenzuela, académico del Instituto de Ciencias de la Ingeniería y director del proyecto, señaló que "la idea de este producto es que podamos hacer llegar a niños y niñas de 3 a 6 años un contenido que es importante en el contexto climático actual". La instancia que convocó a profesionales de las 18 universidades públicas de Chile sirvió como espacio de coordinación y avance de gestiones comunes, además abrió un espacio de enseñanza mutua y diálogo. El Dr. Marcelo Flores es uno de los dos investigadores UOH que se adjudicó este fondo, que busca contribuir al fortalecimiento institucional de las universidades chilenas, a través de la contratación de investigadores independientes.
Intercambiando conocimientos: UOH realiza su primer Congreso de Investigación de Estudiantes
Entre el 23 y el 26 de octubre se realizarán actividades que brindarán herramientas para que estudiantes y titulados/as UOH se desarrollen laboralmente. “Creemos que es muy importante que la gente sepa que la Universidad de O’Higgins es de todos los habitantes de la región, no solamente de quienes estudian o trabajamos acá. Esta casa de estudios pertenece a todos quienes creen en ella, que se vinculan con ésta, por ejemplo, a partir de estas actividades”, destacaron. Junto con relevar la importancia de estudiar el impacto país de los proyectos temáticos, se acordó también abrir nuevos campos de colaboración en áreas emergentes. "¿IAhora qué hacemos?" es la pregunta que #CF2024 busca resolver a través de sus charlas y actividades que desarrollará entre el 15 y 20 de enero desde el Centro Cultural CEINA en Santiago y en todas las regiones del país. El órgano colegiado tiene como tarea promover el mejoramiento de la calidad y la pertinencia en el desarrollo de las funciones universitarias, detalla Patricia Contreras, directora de Gestión de la Calidad de la UOH, quien ejerce la función de Secretaria Técnica del Consejo.
Red de Aseguramiento de la Calidad en la educación superior se reunió por primera vez en la UOH
La charla magistral de este seminario fue realizada por Alejandro Riquelme, encargado de la unidad de Desarrollo Estratégico de InvestChile. Los/as docentes en terreno del Programa de Acceso a la Educación Superior indagaron en intereses e inclinaciones académicas de los/as jóvenes durante el primer semestre. “Explorando el ciclo del agua” y “GeoXplora Crusoe” son las iniciativas que serán financiadas en las categorías Espacios Públicos Regionales y Productos de Divulgación, respectivamente. Académicos de la Universidad de O´Higgins se sumaron este lunes al trabajo intersectorial sobre estudio y desarrollo del plan de movilidad urbana Rancagua-Machalí. Estas instancias, impartidas entre julio y diciembre, se llevaron a cabo de forma presencial, en Campus Rancagua y Campus Colchagua. “Lo que más me gustó de esta iniciativa fue compartir con mis compañeras/os de labores, nos reímos y salimos por un momento del estrés diario del trabajo”, sostuvo Laura Corral, secretaria de la Escuela de Ciencias Sociales.
- La ceremonia de Reconocimiento a la Excelencia Docente fue realizada por la Dirección de Pregrado y contó con la charla “Cogniciones e interacciones en el ámbito de la enseñanza y la formación de profesionales”.
- El Prorrector UOH Álvaro Cabrera Maray explicó que es una gran oportunidad para la Universidad de seguir generando redes y aportar a nivel local, regional y nacional, apoyando la modernización del Estado y la mejora en la gestión.
- En el evento, que reunió a más de un centenar de representantes de emisoras del país, se abordaron las oportunidades y desafíos que tienen para el desarrollo sostenible de la radiodifusión comunitaria de Chile.
- La tradicional Escuela de Temporada de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile llega este año a la Región de O’Higgins y retomando el contacto directo con las comunidades.
- En la jornada se habló del malestar en la convivencia universitaria, los alcances y límites del punitivismo; la convivencia social, participación y comunidad; y la salud mental en la educación superior.
- Jaime Figueroa, médico veterinario y doctor en Producción Animal, se impuso en el proceso de elecciones como representante académico del Consejo Superior de la Universidad de O’Higgins.
UOH comparte su experiencia de innovación en docencia en la sexta versión de CODES
La iniciativa busca que las y los alumnos de la Casa de Estudios vivan la experiencia, bajo su formación académica, de participar -durante cuatro semanas- en una investigación que esté siendo desarrollada por un/a investigador/a de cualquiera de los cinco institutos, de manera de adquirir competencias en este ámbito. Los/as estudiantes transmitieron experiencias de acompañamiento en educación superior ante 16 universidades chilenas. Además, el tutor Carlos Castillo de la carrera de Pedagogía en Matemática recibió el Premio a la Trayectoria. El trabajo conjunto entre ambas entidades busca impulsar la formación de profesionales de la ingeniería comprometidos con la transición energética regional.
Académico ICI es nombrado Senior Member en Asociación de Ingeniería Eléctrica más importante del mundo
Frente al edificio, se disponen piezas prefabricadas de hormigón, en módulos de 1 y 2 metros, generando un juego de volúmenes desplazados que funcionan a modo de bancos y grandes maceteros, y que sirven a su vez de filtro entre el edificio y la ciudad. Con respecto al programa, podemos dividirlo en dos grandes paquetes; el de la escuela de empresarios EDEM y el de la aceleradora de empresas formada por LANZADERA Y ANGELS. En él se requerían zonas para el uso colectivo, como el comedor, la zona de estudio-biblioteca o el salón de actos, situados en planta baja. En las plantas superiores, P1 y P2, se crean patios alrededor de los cuales se estructuran las aulas de aprendizaje permitiendo que todas ellas puedan gozar de la mejor iluminación natural posible.
La cita tuvo lugar la mañana de este jueves en La Moneda, hasta donde llegaron 16 de las máximas autoridades universitarias. Fernanda Kri, experta en el área, ha trabajado para el Ministerio de Educación y en proyectos como el Marco Nacional de Cualificaciones y la Reforma a la Educación Superior. La investigación, financiada por ANID, también aportará al mundo agrícola de O’Higgins, con la reproducción de fruta de delicada manipulación para optimizar los robots cosechadores.
Dra. Catalina Pinto recibe reconocimiento como Investigadora Joven en Cambio Climático
Raúl Valenzuela, PhD en Ciencias Atmosféricas y académico de la Universidad de O’Higgins, explica que las lluvias estarán asociadas a un río atmosférico con temperaturas relativamente frías. Daniele Tardani y Santiago Tassara publicaron resultados de cómo las fallas en sistemas volcánicos influyen en la concentración de cobre. La Universidad de O’Higgins fue sede del Workshop on Variational Analysis and Euclidean Jordan Algebras, organizado por el académico del ICI David Sossa, que reunió expertos en optimización, álgebra y análisis matemático. En la actividad, organizada por la Dirección de Pregrado, se informaron los resultados de los proyectos adjudicados en la I Convocatoria de Innovación en Docencia UOH. Las/os nuevas/os estudiantes fueron recibidas/os por las autoridades de la Escuela en el auditorio del Campus Rancagua.
Encuentro internacional de Electromovilidad aborda los desafíos para nuestra región y el país
El proyecto, que cuenta con todos los permisos de edificación, tendrá capacidad para 1.700 estudiantes y estará emplazado en el sector El Naranjal de la comuna de Rengo. "Para la Universidad este es un tema prioritario, por lo que cuenta con instancias de acogida y apoyo para atender casos de violencias de género y acoso sexual. Esto se hace de forma confidencial y resguardando la identidad de quienes asisten". El académico UOH Erwin González presenta la primera evidencia científica de ambientes mediterráneos en el Pleistoceno tardío del centro-norte de Chile. Conocer la realidad y necesidades especiales de cada miembro de la familia, tener acceso rápido a los kits de emergencias, claridad sobre las rutas de evacuación, puntos de encuentros, y la capacidad de guardar la calma, forman parte de las claves para enfrentar situaciones de desastres de grandes proporciones. La actividad benefició a estudiantes del ramo Proyecto de Termofluidos de la carrera Tutorial de cascada de símbolos y grandes combos de Ingeniería Civil Mecánica.